Servicios Ofrecidos
Análisis Técnico del uso Energético
Realizamos análisis técnicos cuantitativos y cualitativos con alto impacto positivo: ahorro monetario estratégico, aumento del confort y reducción de la huella ecológica.
Nuestro trabajo está dirigido a obras, modificaciones, adecuaciones y remodelaciones menores, moderadas y grandes; en viviendas, edificios, locales comerciales y predios industriales.
Alcances:
-
A - Diagnóstico:
Informe Técnico sobre uso energético.
A - Diagnóstico: Informe Técnico de Uso Energético
En función de la situación existente de las unidades habitacionales o locales a analizar, se realizará una evaluación técnica del uso y desuso energético actual. Para ello se realizará, en función de los requerimientos del cliente, un relevamiento virtual o presencial. En el diagnóstico se incluyen resultados, conclusiones y recomendaciones para realizar las mejoras de uso de la energía. Para la ejecución del mismo, se utilizarán métodos comprobados y recomendados por normativas nacionales e internacionales y técnicas constructivas con base en el adecuado uso de la técnica, Ingeniería y Arquitectura. Se fomentará el AHORRO energético y monetario y el cuidado del planeta.
- Balance térmico - Uso energético para acondicionamiento térmico.
- Uso energético para iluminación.
- Utilización de motores de baja potencia - industriales dependiendo del caso.
- Uso de electrodomésticos habituales - Costumbres de uso habitacional.
- Recomendaciones y posibles mejoras.
-
B - Evaluación técnico - económica:
Presupuesto y evaluación técnica de proyectos de las adecuaciones con análisis económico.
B - Evaluación técnico - económica: Presupuestos y evaluación técnica - económica de proyectos de las adecuaciones con Análisis personalizado de conveniencia económica. $ AHORRO ASEGURADO $
Luego de la Etapa A - Diagnóstico, se analizarán las distintas opciones de mejora poniendo énfasis en el ahorro energético y monetario y en el cuidado del planeta. Con proyecciones de 1 año a 5 años o más.
- Cómputo y presupuesto de la implementación de adecuaciones y obras para mejoras en el uso energético, confort y ahorro moneterio. Incluye análisis de precios, donde se identifican las cantidades y costos de la Mano de obra, Materiales, Equipos y demás elementos constitutivos del presupuesto. Se pone énfasis en utilizar técnicas constructivas amigables con el medio ambiente, ocupar un uso racional de la energía y la utilización de materiales sustentables.
- Análisis de posibles mejoras en el equipamiento electromecánico. Mejora del confort y ahorro energético.
- Planes de Trabajos. Curvas de inversiones. Indicadores del proyecto (TIR – VAN, etc.). Sostenibilidad. Matrices de valoración. Serán realizados orientados a las necesidades de cliente.
- Análisis cualitativo del Impacto Positivo - huella ecológica.
-
C - Evaluación + Energías Renovables:
Presupuestos y evaluaciones técnica-económica de proyectos de las adecuaciones con el uso de Energía Renovables.
C - Evaluación + uso de Energías Renovables: Presupuestos y evaluación técnica - económica de proyectos de las adecuaciones incluyendo el uso de Energías Renovables. $ AHORRO ASEGURADO $.
Luego de la Etapa A - Diagnóstico, se analizarán distintas opciones de mejora poniendo énfasis en el ahorro monetario y en el cuidado del planeta, que incluyen la utilización de uno o más sistemas de energía renovable y sostenibles. Con proyecciones de 1 año, 5 años, 10 años y más.
- Cómputos y presupuestos de la implementación de adecuaciones y obras para mejoras en el uso energético, confort y ahorro monetario. Incluye análisis de precios, donde se identifican las cantidades y costos de la Mano de obra, Materiales, Equipos y demás elementos constitutivos del presupuesto. Se pone énfasis en utilizar técnicas constructivas amigables con el medio ambiente, ocupar un uso racional de la energía y la utilización de materiales sustentables.
- Posibles mejoras en el equipamiento electromecánico de la vivienda.
- Evaluación, cómputo y presupuesto de uso de Energías Renovables con impacto energético y ahorro energético muy positivo. Tableros bidireccionales, entre otros.
- Análisis pormenorizado del proyecto y su factibilidad.
- Planes de Trabajos. Curvas de inversiones. Indicadores del proyecto (TIR - VAN, etc.). Sostenibilidad. Matrices de valoración. Serán realizados orientados a las necesidades de cliente.
- Análisis cualitativo del Impacto Positivo - huella ecológica.
-
D - Proyectos:
Relevamiento, planos, memoria de cálculo, presupuesto detallado.
Proyectos de obras y adecuaciones para la Implementación de las mejoras seleccionadas.
A partir de lo determinado en los puntos A, B o punto C, se realizarán los relevamientos necesarios a distancia y/o in situ para realizar el anteproyecto y luego proyecto de detalle para detallar las tareas de obra.
- Planos de arquitectura, ingeniería y de instalaciones de todo tipo. Implementación de detalles.
- Planos y gestión técnico administrativa para aprobar habilitaciones ante entes gubernamentales municipales, provinciales o nación.
- Vistas y perspectivas en 3D, imágenes realistas, renderización de los proyectos.
- Diseño y elaboración de memorias de cálculo estructural y de funcionamiento de las instalaciones de las modificaciones.
- Cómputos y presupuestos de detalle de las tareas para la implementación de las modificaciones.
-
E - Asesoramiento y Diseño:
Proyectos de viviendas sostenibles, planos e instalaciones.
E - Asesoramiento - Diseño y Proyectos de viviendas unifamiliares y multifamiliares respetuosas con el Medio Ambiente - Eficacia de los Espacios y Eficiencia Energética.
- Asesoramiento técnico para el diseño de viviendas sostenibles.
- Realización de anteproyectos y proyectos para viviendas uni y/o multifamiliares de viviendas sostenibles.
- Planos de arquitectura, de estructuras y de instalaciones. Planos de demoliciones. Detalles constructivos.
- Planos municipales y seguimiento hasta su aprobación final.
- Diseño estructural y memorias de cálculo. Planos de estructuras y planillas de doblado de armaduras.
- Diseño de instalaciones sanitarias, eléctricas, electromecánicas, de gas y contra-incendios.
- Aprobación y seguimiento de aprobación de planos de instalaciones.
- Cómputo y presupuesto de detalle para las obras. Plan de trabajos y curva de Inversiones
Base del analisis:
-
Optimización de la Climatización
-
Optimización de la Iluminación
-
Optimización del uso responsable de equipamiento electromecánico y artefactos
Ejecución de Obras
Obras de Arquitectura e Ingeniería.
-
F - Dirección de Obras:
Seguimiento técnico, control de calidad, ajustes en obra.
F - Seguimiento y Dirección de obras - Especialista en Sostenibilidad de obras.
Luego de un análisis pormenorizado del proyecto ejecutivo de las obras. Se realiza asesoramiento técnico, seguimiento de la obra, aseguramiento y control de la calidad de los trabajos realizados por el contratista. Se resuelven los problemas y diferencias encontradas entre el proyecto y lo ejecutado. Se ajustan los pedidos del cliente, comitente y dueño de la obra, y se ejecutan según las reglas del buen arte. Todos los ajustes se realizan pensando en su impacto ambiental, su eficiencia energética y su costo vs beneficios.
Trabajos a demanda, diarios, semanales, mensuales y por proyecto.
-
G - Ejecución:
Construcción e implementación de las soluciones de manera sostenible.
G - Ejecución de las obras - $ AHORRO $
Implementación de las soluciones adoptadas para mejorar el desempeño energético y el confort, cuidando el medio ambiente.
A partir del proyecto realizado en Punto D - Proyectos, o proyectos acordes realizados por terceros, se ejecutarán las obras. Se proveerán los equipos necesarios, materiales y mano de obra especializada para cada tarea. Liderando ese grupo de trabajos, un profesional de la construcción, y el equipo profesional de la empresa, organizarán las tareas y el uso de los recursos para lograr los objetivos en tiempo, forma y dentro de su presupuesto acotado. Se atenderán detalles de obra y se realizarán los pedidos de los materiales necesarios para un armonioso avance de la misma. El profesional atenderá cualquier consulta del cliente o de la dirección de obra provista y brindará soluciones. Se tendrá especial cuidado con el medio ambiente, los residuos generados por la obra y se tendrá siempre en mente la utilización de las técnicas constructivas con menor impacto ambiental, mitigando las acciones negativas y su posible compensación y mitigación.
Investigación y Desarrollo
- Vivienda e industria ecológica.
- Actualización y/o Desarrollo de nuevas Técnicas, Tecnologías constructivas con Impacto positivo.
- Sostenibilidad.
-
H - Experimentación:
Diseño e implementación de prototipos con impacto positivo
H - Análisis, experimentación y ensayos.
Estudios de investigación, Diseño, Ingeniería de nuevos productos y sistemas con Impacto Positivo en la sostenibilidad de la industria de la Construcción.
- Ejecución de prototipos y modelos.
- Proyecto Vivienda mothership.
Nosotros
Somos un equipo interdisciplinario de Ingeniería Civil, Arquitectura y Diseño de Interiores que trabaja para transformar la forma de diseñar y construir.
Nuestra misión es crear espacios habitables – viviendas, locales y entornos – que sean sostenibles, modernos y en armonía con el medio ambiente. Creemos en una arquitectura consciente, donde la interacción entre el ser humano y su entorno sea una relación equilibrada y respetuosa.
El Ingeniero Civil Fernando Albarracín, fundador y director de la empresa, guía nuestro trabajo bajo un lema que nos representa:
"Somos lo que construimos.Hoy más que nunca, debemos acercarnos a un equilibrio real con el planeta. Es momento de ahorrar energía, tiempo y recursos, y aprovechar todas las técnicas disponibles para construir de forma responsable. Nuestro compromiso es con el presente… y con el futuro."
Clientes / Dirigido a
- Personas con viviendas existentes que buscan mejorar confort y reducir consumos.
- Empresas constructoras y Desarrolladores interesados en diseñar y construir viviendas, locales y edificios más sustentables.